

¿Qué es un portafolio de evidencias?
Es un documento que integra y organiza las evidencias que se consideran fundamentales para representar las competencias establecidas en el perfil de egreso. Se trata de una colección de distintos tipos de productos seleccionados por la relevancia que tuvieron con respecto al proceso de aprendizaje, por lo que muestran los principales logros y aspectos a mejorar en el desarrollo y la trayectoria profesional de quien lo realiza. De la misma forma indican el conocimiento que se tiene de lo que se hace, por qué debería hacerse y qué hacer en caso de que el contexto cambie.
El portafolio de evidencias como modalidad de titulación, es un documento que integra una colección de evidencias organizadas de “distintos tipos de productos seleccionados por la relevancia que tuvieron con respecto al proceso de aprendizaje... De la misma forma indican el conocimiento que se tiene de lo que se hace, por qué debería hacerse y qué hacer en caso de que el contexto cambie” (SEP, 2014, pág. 19), en este sentido, podría suponerse que los tipos de modalidades deben llevarse a cabo también bajo estos enfoques y así es. Sin embargo, es la modalidad de portafolio de evidencias la que hace referencia directamente a ellos desde la perspectiva de su función.
El empleo de portafolios de evidencias, menciona Díaz (2012), es un recurso innovador que posibilita la evaluación del aprendizaje de los estudiantes, menciona que ha cobrado un auge creciente en la formación y evaluación de los docentes y está implícito en algunas reformas curriculares, También retoma la perspectiva de la evaluación y comenta que más que nada se busca evidencia de que una persona muestra un desempeño significativo en el mundo real, en situaciones y escenarios, mostrando la riqueza de lo que ha logrado comprender, solucionar o intervenir en relación con asuntos de verdadera pertinentes. Este “permite demostrar, con base en evidencias de aprendizaje, el grado de competencia adquirido por el estudiante, favoreciendo el pensamiento crítico y reflexivo e impulsando su autonomía. Su elaboración incluye información pertinente con relación al desempeño y los productos generados” (SEP, 2014, pág. 19).
Tipos de portafolios que se pueden elaborar como trabajo de titulación:
El Portafolio como apoyo para la enseñanza y el aprendizaje.
____________________________________________________________________________________
Referencias bibliográficas:
SEP. (2014). Orientaciones académicas para la elaboración del trabajo de titulación. Obtenido de DGESPE: ____http://www.dgespe.sep.gob.mx/public/documentos_orientadores/orientaciones_academicas_para_el_%20trabajo_%____20de%20_titulacion.pdf
Díaz, F. (2012). Diseño tecnopedagógico de portafolios electrónicos para la formación y evaluación de aprendices y ____profesores. En F. Diaz Barriga, M. Rigo, & G. Hernández, Portafolios electrónicos: Diseño tecnopedagógico y ____experiencias educativas (págs. 20-48). México, D.F.: Facultad de Psicología UNAM.
Portafolio de Evidencias


Anexo Digital