

¿Cómo se realizó la reflexión y el análisis?
La reflexión y el análisis son los procesos que permiten valorar el aprendizaje asociado a la competencia. Se constituye en el núcleo central del desarrollo del portafolio en tanto promueve un ejercicio de evaluación-reflexión-análisis-aprendizaje del conjunto de evidencias seleccionadas y de todas ellas en función de la competencia. Este ejercicio de construcción tiene como base la recuperación de la evaluación de la evidencia que se realizó en su momento en los diferentes cursos. La valoración del desempeño del estudiante con relación a las competencias seleccionadas se realizará considerando criterios psicopedagógicos, disciplinarios y curriculares que permitan sustentarla.

Ciclo de Reflexión de Gibbs (1988).
Evaluación de la evidencia II
Evaluación de la evidencia III
Evaluación de la evidencia I
Evaluación de la evidencia IV
Evaluación de la evidencia V

Rúbrica de evaluación de la evidencia I. Escrito reflexivo que explique la interpretación y la significación que le da a algún aspecto de la práctica docente observada.
Rúbrica de evaluación de la evidencia II. Presentación sobre: estrategias de búsquedas de información.
Rúbrica de evaluación de la evidencia III. Proyecto de intervención para la prevención de la violencia.
Rúbrica de evaluación de la evidencia IV. El diagnóstico: su diseño y desarrollo.
Rúbrica de evaluación de la evidencia V. Informe del proyecto de intervención socioeducativa (evidencia integradora).
Recurso de evaluación de la primera competencia. Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación. Evaluada con base en los aspectos de la rúbrica que mide su nivel de desempeño y la postulan como: inefectiva, en desarrollo, competente y sobresaliente.
Recurso de evaluación de la segunda competencia. Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas. Evaluada con base en los aspectos de la rúbrica que mide su nivel de desempeño y la postulan como: inefectiva, en desarrollo, competente y sobresaliente.